¿CÓMO FUE POSIBLE?
Por: Marisuip
País: Colombia
Sigo sin entender cómo fue posible,
cómo la vida me juega tan mala pasada…
sigo sin entender cómo es posible…
cómo el destino se une en mi contra…
sigo sin entender cómo podrá ser posible,,
cómo te pone así frente a mí…
cómo te acerca y te aleja…
sigo sin entender cómo llegué a este punto,
donde el amor me hiela los huesos,
donde la vida se me enreda entre las mentiras,
sigo sin entender cómo me desaparezco viva…
cómo se me entresacan las miradas que me das
sin poder tocar tu mano…
sigo sin entender el porqué
por qué se me da… sin darse
por qué se me otorga lo que jamás será mío…
sigo sin entender la tortura…
sigo sin entender al destino…
sigo sola, aunque te tenga a mi lado…
sigo sin saber…
sin comprender…
como amo algo que nunca me ha visto.
¿A QUÉ LE LLAMAS DOLOR?
Por: César Londoño
País: Colombia
Dolor es el esquizofrénico sentimiento de la vida,
dolor es la sonrisa prohibida de las vueltas de un recuerdo,
dolor es acabar de consumir lentamente algo que nos quedó impregnado,
dolor es el fuego que se quema en nuestros adentros,
es el trastorno desequilibrante de un camino
o la envoltura del orgullo de las palabras,
dolor es sabio maestro de nuestras mutaciones polifacéticas
o es el mito de nuestras situaciones contadas en fragmento históricos.
“El AYER ES EL DOLOR”
porqué es tan fácil verlo, pero sentirlo... es mejor desear no verlo.
Dolor es el grito desesperante que escapa por tu boca
o las lágrimas que te secan cuando te equivocas,
el dolor es el run run de tus sueños casi destrozados,
es aquel te acompaña en las noches de insomnio recordándote
lo estúpido que te sientes,
ese mismo dolor… es el que nos tiene al borde de la muerte.......
AMOR ETERNO
Por: Yenniferth Paola Carranza
País: Colombia
Lo mire a los ojos y le dije:
Nunca quise herirte…
no de esa forma.
Sólo quise que soñaras con otras cosas;
que aprendieras a ver la vida y a encontrar tu ser,
nunca quise cambiar tu forma de ser.
¿Me equivoque?
Ahora que te veo te desconozco.
Más que un hombre veo sólo un pasado escabroso.
¡No sabes cuánto me dolió dejarte!
¡Ni te imaginas lo que sufrí!
Era necesario dejarte ir.
A mi lado soñarías demasiado…
Pero serian mis sueños más que los tuyos;
por eso te obligué a tomar tu propio rumbo,
para que, al regresar, hubiese diez mil cosas que pudieras enseñarme;
y te sintieras completo ¡Realizado!
Ahora veo que mi decisión te llevó a otro lado.
Perdóname, mi vida ¡Lo siento!
Nunca entendí ese miedo interno…
Sólo lo seguí.
Odiaba que te acostumbraras tanto a mí,
solo pensé en el día en que yo te faltara…
Que murieras en vida… si yo no regresaba.
No permitiría que eso pasara.
Estaba segura que el tiempo traería la calma,
…y a la vez el olvido.
Nos reuniría el destino,
Sino cada quien tomaría su camino.
Mi corazón siempre te quiso,
Siempre será así…
Por eso en mis pensamientos te tuve aquí.
Hoy te sientes lastimado ¡Me odias!
Y tienes toda la razón.
Sin embargo ahora que te veo,
Lloro confirmando mi más grande temor,
Yo me convertí en tu única razón para vivir
conmigo se fue todo tu sentir.
¡Cuánto lo lamento!
Antes de partir de nuevo, sólo quiero que me perdones,
Pero, vida mía, antes quiero que tú te perdones
que sueñes de nuevo,
que el amor que sientes no sea más un tormento.
¡Vive!, ¡Sé feliz! Es todo lo que quiero.
Perdóname, lo digo de nuevo.
CIÉNAGA
Por: Abril Albarrán
País: México
Parada a la orilla de un pozo,
lanzo una piedra
a lo profundo
y espero que alguien me responda.
Solo la respuesta del agua
emerge desde el vacío.
Y entre el sonido del agua
figura una silueta.
Con ella sentimientos de culpa
que atraviesan la hipófisis.
Se ve claustrofóbica,
ansia salir de lo profundo.
Estira la mano dirigiéndola a mí.
Pero doy la media vuelta
para desvanecerme
junto con la niebla.
NACEMOS LIBRES
Por: Agustín López
País: México
Humanos, humanoides
homosexuales, lesbianas,
heteros y "desviados",
es tan grande
la libertad que al nacer
humanos traemos,
que a comienzos del milenio
es inhumano e indecente
hacerlo con el de enfrente
si es contra su voluntad.
Pues la libertad es una, y,
para todos por igual.
La libertad que no es ganada
¡huele raro! quizás hasta mal.
Está en constante lucha,
es dura, tenaz.
¿Por qué tanta gente
"enferma" de libertad, y otras
sin tenerla, la sufren sin piedad?
¡Que animales!
Nos llamamos Humanidad.
POEMA
Por: Nohora Calderón
País: Colombia
Ya no quiero más mirarte a los ojos...
Porque se me hiela el alma al ver que ya no me reflejo en ellos...
Ya no quiero más buscar tus palabras...
Porque no quiero que se borre la dulzura de cuando eran dichas con el corazón...
Ya no quiero que seas mi primer pensamiento del día...
Si tú no lo sientes...
Tu silencio me deja sin sentido...
Me deja a un lado...
Sólo te pido que me devuelvas mis alas...
Para poder tomar vuelo...
Alejarme de ti...
Y dejarte como un suave destello...
Dejarte como el día que llegaste...
Sin darme cuenta... sin dolor...
Sin más palabras...
Sabrás, con el pasar del tiempo... que en verdad...
Te quiero...
PAISAJE ADENTRO
Por: Morgan & Finkel
País: Argentina
Mi barca “Helena” se mece
en las tranquilas aguas del Peloponeso;
por primera vez he salido
a pescar con mi nieto;
todo se ha vuelto novedoso
mi corazón es una isla feliz
en los océanos del paraíso…
La pesca ha sido buena
nos hemos divertido
atrapando a los escurridizos peces;
freímos un pulpo
en la pequeña cazuela;
verdes burbujas de aceite de oliva
revientan perfumando el aire marino,
tenemos pan y también
aceitunas de colores y queso
un vaso de retsina para él
y otros para mí…
de mis infinitos bolsillos de abuelo
brotan unos higos secos,
enciendo mi pipa,
historias de navegantes
divagan por el humo blanco;
es la hora del ocaso
todos son colores amarillos
dorados y ámbar
no contemplo el paisaje…
formo parte de él.
DE UN PENSAMIENTO –PATÉTICO-
Por: Abril Albarrán
País: México
Escurrió una palabra,
como un sueño,
al estrellarse con el suelo
implantó una resonancia
e inmediatamente paralizó
todo alrededor.
Lo mantuvo así por un lapso eterno.
Y por cada vibración
obtuvo un fragmento
de mis emociones,
revelando una imagen del reflejo
que teme mostrar mi pasión oculta.
¿Qué pasará cuando el espejo no me reconozca?
TRAGEDIA INOCENTE
Por: Abril Albarrán
País: México
En tierra palestina
llueven estrellas.
Entran por
la capa de ozono.
Llegan para refugiarse
de una guerra astral
Ésta oscuro
en la pradera.
Los niños se ponen de pie
para observar el fenómeno.
Corren hacia donde ha caído la luz.
El primer pie infante
al otro lado de la reja.
Llegan todos,
están adentro.
La primera explosión
y se dan cuenta,
están en un campo minado.
Las estrellas lloran,
el trágico arrebato,
de espectros brillantes.
.jpg)